Todo lo que debes saber sobre licencias y migración a Microsoft 365 (FAQs 2025)

Resuelve tus dudas sobre licenciamiento y migración a Microsoft 365. Consulta las preguntas frecuentes sobre Microsoft 365 y accede a información clara para evaluar sus beneficios. Descubre cómo un Microsoft Partner Certificado puede facilitar una migración segura y eficiente.

Adoptar Microsoft 365 se ha convertido en una estrategia clave para empresas que buscan modernizar su operación, mejorar la colaboración y trabajar con mayor seguridad desde cualquier lugar. En INAVANT, como socios certificados de Microsoft, acompañamos a las empresas en cada etapa: desde la selección del plan adecuado hasta la implementación, capacitación y soporte.

A continuación, te compartimos las preguntas más comunes que recibimos sobre el licenciamiento y la migración a Microsoft 365, con respuestas claras y prácticas para que evalúes los beneficios de esta plataforma y las ventajas de hacerlo de la mano de un Microsoft Partner Certificado.

¿Qué tipos de licencias de Microsoft 365 existen para empresas?

Microsoft ofrece distintos esquemas de licenciamiento empresarial según el tamaño y las necesidades operativas de cada organización. Para pymes, existen planes como Business Basic, Business Standard y Business Premium, que varían en funcionalidad, almacenamiento, instalación local de aplicaciones y capacidades de seguridad. Para entornos corporativos más complejos, están disponibles los planes Enterprise (E1, E3, E5), con mayores capacidades de administración, cumplimiento normativo y seguridad avanzada.

Consulta una comparativa detallada de los planes más populares en nuestro artículo: El plan ideal de Microsoft 365 para tu empresa

¿Cómo elijo el plan adecuado para mi empresa?

Trabajar de la mano de un Microsoft Partner certificado como Inavant te brinda acceso a una evaluación especializada sobre tu estructura operativa, flujos de trabajo y herramientas existentes para recomendar el plan de licenciamiento que mejor se adapta a tu empresa. Así, garantizamos una implementación eficiente y una inversión alineada a tus verdaderas necesidades. 

¿Puedo combinar diferentes tipos de licencias dentro de la empresa?

Sí. Microsoft permite la asignación de diferentes tipos de licencias a nivel de usuario (por ejemplo, Business Premium para roles administrativos y Business Basic para operativos). Esta estrategia híbrida de licenciamiento permite optimizar costos sin comprometer la funcionalidad requerida por cada perfil dentro de la organización.

¿Puedo agregar licencias a mi plan después de la migración?

Sí. Microsoft 365 está diseñado para escalar de forma flexible. Puedes aumentar la cantidad de licencias en cualquier momento, permitiendo que tu entorno crezca conforme evolucionan las necesidades de tu organización.

¿Qué formas de pago y renovación existen?

Microsoft 365 permite suscripciones con facturación mensual o anual, según la estrategia financiera de tu empresa. Nosotros gestionamos tu licenciamiento incluyendo la renovación automática, emisión de factura electrónica y la posibilidad de aumentar el número de licencias durante el periodo contratado, conforme a las políticas vigentes de Microsoft.

¿Qué incluye el servicio de migración a Microsoft 365 con Inavant?

Incluye análisis del entorno actual, licenciamiento M365 adecuado a tus necesidades empresariales, migración segura de correos, archivos y usuarios, capacitación especializada y soporte para tu equipo. 

¿Las licencias incluyen soporte técnico?

Sí. Al contratar tus licencias con Inavant, obtienes una póliza de horas de soporte técnico remoto, que cubre incidentes relacionados con el licenciamiento de Microsoft 365 y problemas generales en equipos de cómputo. Adicional, tus licencias tienen el respaldo de Microsoft mediante asistencia durante el periodo de tu suscripción.

¿Qué tipo de datos se migran a Microsoft 365?

Se puede transferir información clave como correos electrónicos, contactos, calendarios, documentos y archivos. Estos datos pueden provenir de plataformas externas como lo son Google Workspace (Gmail, Drive), Dropbox, OneDrive empresarial, entre otras, así como servidores locales o sistemas de archivos compartidos. Puedes contactar a nuestro equipo para preguntar de tu caso en particular.

¿Cuánto tiempo toma una migración a Microsoft 365?

La duración de la migración depende del volumen de datos, la complejidad del entorno actual y la velocidad de conexión. En Inavant, realizamos una planificación técnica detallada con el objetivo de garantizar una transición segura y fluida sin interrumpir la operación diaria de tu empresa.

¿Qué pasa si ya tengo cuentas en Google Workspace?

Si tu empresa utiliza Google Workspace, migramos de forma segura todo tu entorno a Microsoft 365, incluyendo correos electrónicos, archivos de Google Drive, calendarios y contactos.

¿Qué pasa si tengo mi correo en un servicio genérico?

Realizamos migraciones desde servicios de correo tradicionales o genéricos como Zoho, cPanel, Zimbra, Webmail u otros entornos POP3/IMAP, garantizando la extracción, respaldo y transferencia segura de los datos.

¿Qué sucede con mis datos antiguos después de la migración?

Una vez completada la migración, tus datos antiguos permanecen íntegros y accesibles en Microsoft 365, incluyendo correos, archivos, calendarios y contactos.

Si ya decidí migrar a Microsoft 365, ¿qué pre-requisitos debo cubrir?

Si ya decidiste migrar a Microsoft 365, es importante contar con algunos requisitos previos para facilitar el proceso. Necesitarás tener la lista de cuentas que se van a migrar, junto con el tamaño de sus buzones; acceso con permisos de administrador al portal de correo actual; y acceso para administrar el DNS de tu empresa.


¿Estás listo para migrar a Microsoft 365?

Migrar a Microsoft 365 no es solo un cambio de plataforma, es una oportunidad para optimizar y modernizar la forma en que tu equipo trabaja, colabora y protege su información. Ya sea que estés evaluando opciones, tengas dudas sobre licenciamiento o necesites orientación técnica, estamos listos para ayudarte.

¡Contáctanos ahora y transforma el futuro de tu empresa!
[email protected] | inavant.ai